El Grupo Especializado de Química Orgánica (GEQOR) concede anualmente entre sus miembros, en convocatoria abierta, las siguientes Medallas (consultar Reglamento Medallas):

Medalla Fèlix Serratosa a una carrera científica de prestigio con contribuciones significativas y continuadas a la Química Orgánica Española e Internacional.

Medalla Ignacio Ribas a una trayectoria científica ascendente, tanto en calidad como en proyección nacional e internacional, en los cinco años previos a la convocatoria.

Medalla José Barluenga a una trayectoria científica que, tras su primera etapa de investigación independiente, refleje un salto cualitativo de calidad y excelencia, habiendo transcurrido al menos quince años entre las fechas de defensa de la Tesis Doctoral y de la convocatoria.

  • Convocatoria 2025 Cerrada

    Para más información sobre los requisitos de los candidatos y de los proponentes, así como el resto de consideraciones, puede consultarse el reglamento

Premiados 2025

Carlos Valdés se doctoró en Química por la Universidad de Oviedo en 1992, bajo la dirección de los Prots. J. Barluenga y F. Aznar. Tras una estancia postdoctoral de dos años en el Massachusetts Institute of Technology, en el grupo del profesor J. Rebek Jr., se reincorporó en 1995 a la Universidad de Oviedo como Profesor Asociado. Posteriormente, fue promovido a Profesor Titular y, desde 2016, ocupa el puesto de Catedrático de Universidad. Es autor de más de 90 artículos científicos y 3 patentes.

Durante su carrera, ha desarrollado una actividad científica intensa y novedosa que se ha centrado en las aplicaciones de diazo compuestos no estabilizados en el desarrollo de metodologías catalizadas por metales de transición, libres de metales, y en el diseño de reacciones en cascada y multicomponentes orientadas a la generación de diversidad y complejidad molecular. En los últimos años, sus contribuciones han desvelado nuevas aplicaciones de N-sulfonilhidrazonas en síntesis orgánica, las cuales han tenido un impacto significativo en la comunidad científica y han generado un renovado interés en esta área de investigación. Actualmente, varias de las metodologías-en particular, los acoplamientos cruzados y los acoplamientos reductores se utilizan de forma rutinaria en laboratorios académicos e industriales para fines sintéticos.

José Alemán Lara se doctoró en Química en 2005 por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) bajo la dirección del Prof. J. L. Ruano. Tras una estancia postdoctoral en la Universidad de Aarhus, en el grupo del Prof. Karl Anker Jørgensen (2006-2008), se incorporó al grupo de la Prof. Carmen Ranninger en la UAM y posteriormente como investigador Juan de la Cierva y Ramón y Cajal al departamento de Química Orgánica de la UAM En 2016 accedió al puesto de Profesor Titular y en 2022 fue nombrado Director Científico del Instituto de Investigación Avanzada en Ciencias Químicas (IAdChem). En 2023 obtuvo la plaza de Catedrático en la UAM. En 2015 recibió una Consolidator Grant concedida por el Consejo Europeo de Investigación (ERC), y en 2019 una ERC Proof of Concept.

Es autor de más de doscientos trabajos científicos y su labor ha sido reconocida con el premio de jóvenes investigadores de la Real Sociedad Española de Química (2013), el premio Lilly para investigadores jóvenes (2015) y la medalla Barluenga del Grupo Especializado de Química Orgánica (2022). Actualmente, su investigación se centra en el desarrollo de nuevos procesos en el campo de la foto- y órgano-catálisis tanto homogénea como heterogénea; así como en la realización de estos procesos química de flujo.

Martín Fañanás Mastral se doctoró en Química por la Universidad de Oviedo en el año 2007 bajo la dirección de los Profs. J. Barluenga y F. Aznar. En el año 2009 se unió al grupo del Prof. B. Feringa en la Universidad de Groningen (Países Bajos) como investigador postdoctoral. En 2014, se incorporó al Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CIQUS) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), como investigador Ramón y Cajal y fue nombrado Profesor Titular en la USC en 2021.

Ha sido galardonado con los premios Thieme Chemistry Journal Award en el año 2015, con el premio de jóvenes investigadores de la Real Sociedad Española de Química en 2016 y con el premio Lilly para investigadores jóvenes en 2018. En la convocatoria del año 2019, recibió una Consolidator Grant concedida por el Consejo Europeo de Investigación (ERC). Su investigación se centra en el desarrollo de nuevas metodologías catalizadas por complejos de metales de transición que permitan llevar a cabo transformaciones sostenibles y de alta eficiencia atómica orientadas a la formación enantioselectiva de enlaces C-C, la activación y funcionalización de alcanos, y síntesis de compuestos de fósforo con interés biológico.

Premiados anteriores

Año
Premio
Premiados
2024
Medalla Fèlix SerratosaDr. Juan R. Granja
Medalla Ignacio RibasDra. Belén Martín Matute
Medalla José BarluengaDr. Francisco Corzana López
2023
Medalla Fèlix SerratosaDr. Pedro Merino
Medalla Ignacio RibasDr. Manuel Alcarazo
Medalla José BarluengaDr. Félix Freire
2022
Medalla Fèlix SerratosaDr. Juan Carlos Carretero
Medalla Ignacio RibasDr. Uwe Pischel
Medalla José BarluengaDr. José Alemán
2021
Medalla Fèlix SerratosaDra. Carmen Carreño
Medalla Ignacio RibasDra. Concepción González Bello
Medalla José BarluengaDra. Mariola Tortosa
2020
Medalla Fèlix SerratosaDr. José Manuel González Díaz
Medalla Ignacio RibasDr. Luis Sánchez Martín
Medalla José BarluengaDr. Israel Fernández López
2019
Medalla Fèlix SerratosaDr. Miguel Ángel Sierra
Medalla Ignacio RibasDr. Francisco Javier Rojo
Medalla José BarluengaDr. David González Rodríguez
2018
Medalla Fèlix SerratosaDr. Albert Moyano
Medalla Ignacio RibasDr. Diego Peña Gil
Medalla José BarluengaDra. Ángela Sastre Santos
2017
Medalla Fèlix SerratosaDr. Antonio Mouriño Mosquera
Medalla Ignacio RibasDr. José María Lassaletta Simón
Medalla José BarluengaDr. Juan Luis Asensio Álvarez
2016
Medalla Fèlix SerratosaDr. Víctor S. Martín
Medalla Ignacio RibasDr. José Luis Vicario
2015
Medalla Fèlix SerratosaDra. Mercedes Amat Tusón
Medalla Ignacio RibasDr. Juan Manuel Cuerva
2014
Medalla Fèlix SerratosaDr. Gregorio Asensio Aguilar
Medalla Ignacio RibasDr. Juan Ramón Granja Guillán
2013
Medalla Fèlix SerratosaDr. Ricardo Riguera Vega
Medalla Ignacio RibasDr. Miguel Ángel Sierra Rodríguez
2012
Medalla Fèlix SerratosaDr. Miguel Yus Astiz
Medalla Ignacio RibasDr. Carlos Saa Rodríguez
2011
Medalla Fèlix SerratosaDr. José Luis García Ruano
Medalla Ignacio RibasDr. Fernando P. Cossío